Clasificación de las Heridas por el tipo de objeto
HERIDAS PUNZANTES
CORTANTES
CONTUSAS
ESCORIACIONES O ABRASIONES
FACTORES QUE RETRASAN LA CICATRIZACIÓN.
SEROMA:
Se caracteriza por el deposito de líquido claro, de aspecto seroso en la herida Generalmente se presenta después de operaciones en las cuales se separan colgajos de piel quedando espacios muertos, los cuales se rellenan con este líquido característico.
También se produce cuando se cortan conductos linfáticos, como en la mastectomía radical y cuando existe un gran panículo adiposo, donde la grasa se licúa y contribuye a la formación del mismo.
El seroma retarda el proceso de cicatrización y contribuye a la presencia de infecciones en la cicatriz operatoria.
Prevención:
Para prevenir su formación utilizamos drenajes quirúrgicos, por ej. en personas obesas o cuando se realizan intervenciones como mastectomías,
Se recomienda el uso de vendajes compresivos o de fajas postoperatorias para eliminar los espacios muertos en los tejidos.
Si el seroma persiste, debemos drenarlo para evitar la sobreinfección del mismo.